miércoles, 12 de noviembre de 2014

ETIQUETA EMPRESARIAL EN HOMBRES Y MUJERES

Es importante proyectar una excelente imagen en todas sus facetas, es un ideal que cada empresa de exito persigue y espera que todos y cada uno de sus colaboradores contribuyan en lograr esta imagen.



La imagen personal otorga mas confianza y seguridad en si mismo, permitiendo que se ejecute con mas animo las tareas a realizar.

LA IMAGEN TOTAL es una combinacion de actitudes, sentimientos y valores logrando una proyeccion hacia el mundo del cuerpo, la mente y el espiritu van de la mano de una excelente presentacion personal conjugados en una sola persona.




1. LA IMAGEN EN EL HOMBRE EJECUTIVO

Debe vestir con colores clasicos y con ropa conservadora, neutral. La imagen es basica en la seguridad del hombre, en su autoestima, auto-concepto, auto imagen, se ve y se siente bonito 
y su presencia realza.


"El saber vestir distingue definitivamente a la persona elegante"



El estilo masculino se caracteriza por ser clasico, por lo que perdura durante mucho mas tiempo. 

Recomendaciones en el vestuario masculino:

Pantalones:

  • Deben ser de buen corte y con bolsillos livianos para no dañar la forma.
  • El pantalon de bota recta adelgaza. El pantalon con la bota doblada acorta la figura.
  • El hombre de pie grande no debe usar el pantalon de bota estrecha.

 Camisas: 

  • El hombre delgado puede usar camisas con rayas verticales, cuadros, colores claros y chaquetas de cuadros.
  • Conviene al hombre grueso usar camisas de rayas verticales, evitar cuadros, evitar colores claros, chaquetas de cuadros y preferiblemente usar vestidos de un solo tono.

Cuello:

  • El hombre de cara cuadrada o redonda y cuello grueso o corto debe evitar cuellos altos, redondos, de tortuga, el nudo de la corbata muy grande y camisas de rayas horizontales.
  • El hombre de cara alargada o diamante debe usar cuellos altos, redondos y evitar camisas de rayas verticales.
  • El cuello clasico le queda bien a todos los ovalos de cara y sirve para ocaciones formales.

Cinturon:

  • Complementa el vestuario y acompaña los zapatos.
  • El color del cuero debe estar deacuerdo con el vestuario.  

Las Medias:

  • Deben ser del mismo color o mas oscuras que el pantalon, quedar a la talla y estar siempre en buen estado.
  • Los calcetines de figuras grandes son deportivos.
  • Las medias blancas solo se usasn con zapatos tenis.

Los Zapatos:

  • Deben ser del mismo tono o mas oscuros que el pantalon, nunca mas claros. Generalmente se usan tres colores; negro, cafe y vino tinto. Cuanto mas sencillos mas elegantes, especialmente si estan diseñados en cueros suaves.
  • Los de amarrar con poco corte son formales. Los mocasines de suela gruesa son informales.


*Un punto clave en la elegancia del hombre es: que coordine la textura del pantalon y la textura de las medias y el grueso de las suelas de los zapatos.*



2. LA IMAGEN EN LA MUJER EJECUTIVA


Elegancia y simplicidad

El aspecto externo dice mucho de una persona, igual que los gestos o la manera de expresarse, por eso, debemos aprender a sacarle el mayor partido a nuestra imagen.

PRINCIPIOS TRADICIONALES DEL BUEN GUSTO
Idoneidad: 
Equivale a proyectar una imagen positiva y precisa de usted misma, vestidos con un discreto encanto. Vestirse de acuerdo con el lugar y la ocasion.

Discrecion:
Significa escoger lineas limpias en lugar de siluetas elaboradas, complicadas y exageradas; usar colores armoniosos para lograr un efecto agradable.
Naturalidad y gracia: 
  
  1. Es dar la apariencia de estar comoda y segura de si misma.
  2. La confianza en si misma da elegancia a la mujer.
  3. Un aspecto natural es esencial para verse elegante.
  4. Lo que confiere el estilo a una mujer, es tener una mente imaginativa, creadora de elegancia.

CONOCER LAS CLAVES DEL VESTIR BIEN SEGUN LA EDAD, LA FIGURA Y EL MOMENTO.

EN LA IMAGEN PROFESIONAL ELIJA: 

Colores, estilos, telas y accesorios que se complementen:

  • En su vestimenta determine el color de la piel, la forma del rostro, la contextura del cuerpo y el entorno laboral.
  • Trajes, blusas, vestidos, accesorios, corte, telas, modelos y combinaciones.
  • Colores oscuros, medianos,  pasteles y neutros.
  • Lograr combinaciones acertadas de zapatos, de medias y vestidos. 


El vestido mas versatil y apropiado para una profesional debe ser:

  •  De lineas simples con pequeños detalles, no use escotes muy pronunciados.
  • Telas de un solo tono o estampados pequeños.
  • Telas de fibra natural o mezclas de buena calidad.

En Colores


  • Elija colores neutros para las prendas principales, colores claros para blusas y detalles.
  • Evite colores brillantes en prendas principales.
  • en cuanto estilo elija lineas clasicas y simples.
  • El largo de la falda: corta a la rodilla o largo a la mitad de la pierna.

Evite


  • Prendas que sean demasiado largas o ajustadas.
  • Vestidos o blusas sin mangasa menos que siempre use la chaqueta.
  • Elija carteras de cueros, el tamaño en proporcion a su estatura, el color que coordine con los zapatos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario